Cuando empezamos con tagUin, hace más de un año, no teníamos muy claro cuál iba a ser el futuro y sin íbamos a poder sacar adelante la primera fase de dedicación en paralelo con nuestros trabajos por cuenta ajena. Por ello cuando elegimos un hosting para alojar lo que por aquel entonces era una versión de desarrollo sólo tuvimos en cuenta algunos factores muy básicos como precio, duración del compromiso, límite de transferencia y poco más.
Punto de partida
Tras hacer un estudio muy básico de alternativas, nos decidimos por Sliceshost y el plan Slice 256 que era el más pequeño y barato que podíamos contratar. Este plan se nos quedó pequeño enseguida y lo fuimos mejorando con el paso de los meses. Pero cuando hemos llegado a un punto de crecimiento sostenido y un tráfico más o menos decente, han salido varios problemas y defectos y nos hemos planteado buscar una alternativa que nos sirva como poco para el próximo año y a ser posible para muchos más años.
Requisitos
Antes de ponernos a buscar y tras analizar nuestras previsiones de crecimiento, dónde nos gustaría estar en un futuro y qué nos podíamos permitir, hicimos una pequeña lista de los requisitos que debía cumplir nuestro nuevo proveedor. Aquí os listo las más importantes:
- Servidor físico dedicado. Ya se que estamos en pleno auge de la virtualización y que existen soluciones muy buenas que te dan grandes ventajas, pero tras pensarlo mucho y tras haber sufrido algunos problemas derivados de estar en un servidor virtual decidimos que queríamos nuestro propio servidor físico dedicado.
- Ancho de banda simétrico y garantizado. En Slicehost teníamos un plan en donde teníamos un límite máximo de transferencia pero en donde no se garantizaba el ancho de banda y esto nos ha dado algunos problemas. Hemos dado muchas vueltas a este tema y tenemos claro que lo que queremos es un acceso con tráfico ilimitado y ancho de banda mínimo garantizado.
- SLA’s. Buscamos un proveedor que nos garantizara niveles de servicio adecuados para un negocio de Internet. Además que estos SLA’s se aplicaran tanto para los servicios básicos de un data center como para acceso a Internet y sobre todo para soporte. Cuando te surgen problemas graves necesitas que el soporte de tu hosting responda en el mínimo tiempo posible.
- Precio. Está claro que el precio es siempre un factor importante a tener muy en cuenta.
Opción contratada
Os podría contar por qué hemos rechazado muchas ofertas pero en casi todos los casos ha sido por no cumplir alguno o varios de los requisitos que nos habíamos planteado, prestando especial atención al soporte recibido durante el proceso de análisis y negociación de la oferta (si no te atienden bien cuando estás contratando, cómo lo harán cuando tengas problemas…).
Al final hemos contratado con Arsys, que tenía una oferta muy bien planteada, cumpliendo todos los requisitos y con un precio realmente competitivo. Además nos ha dado confianza cómo y cuándo han dado respuesta a nuestras dudas durante el análisis de la oferta teniendo muy claro que podemos crecer como nos gustaría y podemos seguir trabajando sin problemas con este proveedor.
Quiero aclarar que no tenemos ningún tipo de relación con Arsys, que no me han pedido que escriba este post y que no voy a tener ningún problema en hablar de los problemas que tengamos con ellos. Simplemente busco compartir el camino que hemos andado con todos los lectores por si a alguien le puede servir de ayuda.
¿Qué os parece el cambio?
Me parece que te has equivocado con el proveedor arsys mi experiencia es totalmente negativa, al principio te lo pondran todo muy bonito, pero cuando lleguen los problemas conoceras al verdadero arsys, olvidate de su soporte y preparate a recibir facturas imprevistas y no dejes de pagarlas o te cortaran el servicio a la minima.
Lo dicho, arsys=mal servicio, no recomendable
Un feedback muy interesante. Iré contando en sucesivos post nuestra evolución con ellos para que todo el mundo tenga info de primera mano y si nos hemos equivocado evitar que otros lo hagan en un futuro.
Un saludo
Opinion? tremendamente caros.
http://www.hetzner.de/en/hosting/produktmatrix/rootserver-produktmatrix/
Hola ger,
La verdad es que nosotros hemos pillado una oferta por un año y el precio es muy competitivo. Veremos dentro de un año, pero ya os contaré.
Un saludo
Hola,
Depués de casi 5 meses, ¿que tal la experiencia con Arsys?
Un saludo,
Camilo.
Hola Camilo,
pues la verdad es que hasta sólo ha habido un problema que fue bastante serio. Tuvieron una caída del servicio de conexión a Internet que tardaron en arreglar y tuvo algunas caidas menores (microcortes) durante algunos días. Fuera de eso no hemos tenido problemas y la verdad es que nosotros tampoco les hemos pedido nada, por lo que de momento podemos decir que bien.
Espero que te sirva nuestra experiencia. Un saludo
Olvidaros de proveedores españoles. Buscad los diez mejores servers en USA y comparadlo con la oferta de cualquier server español y es para echarse a llorar con los nuestros. Por eso más del 80% del hosting está es USA. Os recomiendo HOSTGATOR, lo tengo yo con unas cuentas webs y es IMPRESIONANTE
Gracias por el comentario. Este post es de hace años. En el nuevo proyecto que estamos montado lo hemos hecho en AWS.
Un saludo