Tal y como hice en el post anterior donde repasé mis errores como CTO en BuyVIP, voy a repasar mis errores como CTO en Toprural, como parte de la serie de posts auto críticos que inicié con este post.
Me incorporé a Toprural en junio de 2008 después de dejar voluntariamente BuyVIP. Me encontré con un equipo técnico ya montado de 10 personas de los que 8 se dedicaban a desarrollo y que estaban repartidos en dos equipos: los que estaban desarrollando desde cero un nuevo Toprural en nueva tecnología y los que estaban manteniendo el antiguo Toprural. El foco era cumplir el plan de migración al nuevo Toprural (15 meses que terminaron siendo 18) junto con la implantación de un ERP (finalmente fue Microsoft Dynamics NAV) y el reciclaje del equipo encargado del mantenimiento del antiguo Toprural. No fue un aterrizaje fácil ya que una parte grande del equipo técnico no entendía la necesidad de un CTO, pensaban que no necesitaban jefe y lo peor, pensaban que la empresa dependía de ellos, lo que generaba un ambiente de ellos contra el mundo. Afortunadamente con el tiempo fueron entendiendo mejor la situación y se terminaron destapando las manzanas podridas del equipo. Allí me encontré a gente muy brillante técnicamente y alguno evolucionó de manera impresionante, siendo mi sustituto como CTO tras mi salida. A Paco le deseo lo mejor en su nueva etapa fuera de Toprural y espero que algún día podamos volver a trabajar juntos.
En esta nueva etapa me sentía muy a gusto y con la confianza de la dirección. Tanto François como Rafa creían en mi y en mi criterio y yo pude aprender mucho de ellos. Sin duda fueron buenos tiempos. Los principales errores que destaco de aquella época son:
- No traerme a todo mi equipo de confianza. Creo que es esencial tener confianza ciega en las personas más importantes de tu equipo. En esta nueva aventura me acompañaron, algunos meses más tarde, dos de las personas de mi equipo de BuyVIP aunque una de ellas se volvió bastante pronto a BV tras no gustarle lo que allí encontró (incluso creo que yo mismo fui una de las cosas que no le gustó, aunque ya me conocía). Me costó demasiado tiempo sentirme alineado con mi equipo y eso nos impidió ir más rápido y mejor. Finalmente lo conseguí parcialmente al poder confiar plenamente en el trabajo que hacía el que fue mi sustituto.
- No tener buen ojo con los fichajes. No todos los fichajes fueron malos ni mucho menos. Algunos fueron realmente buenos, pero unos cuantos fueron un error completo y lo peor fue que conseguí el efecto contrario al buscado: En lugar de alinearse conmigo, se alinearon con las manzanas podridas.
- No despedir a quien debía cuando debía. Este punto suena muy duro y habrá gente que piense que soy un insensible o cosas similares pero nada más lejos de la realidad. El despido es un drama para todas las partes. Para la empresa porque tiene que prescindir de un profesional al que una vez quiso en el barco y que tiene que suplir con otra persona, con el trastorno que eso supone. Para el trabajador… Un palo muy duro. Aunque muchas veces es la mejor solución para todas las partes implicadas. El tema del despido requeriría un post aparte que escribiré cuando acabe esta serie. El caso es que debía haber limpiado la casa de manzanas podridas y haber dejado a los realmente buenos e implicados, fichando y renovando al equipo, aunque a corto plazo supusiera un retraso en loa planes. En estos casos te terminas dando cuenta que todo el tiempo que retrasas esta decisión es tiempo perdido.
Me marché de Toprural a finales de 2009 para montar tagUin. Después de pasar por dos empresas exitosas de Internet, no pude contener más el gusanillo emprendedor y decidí dar el salto, dejar un buen trabajo para montar un proyecto propio. Tuve la suerte de que muchos amigos e inversores apostaron por mi y por el proyecto, pero no estuvo exento de errores, aunque esta vez no fueron tanto técnicos o de gestión de equipos… pero eso lo cuento en el siguiente post.
Pingback: Mis defectos y virtudes « Blog de Daniel Brandi
Están bien estos úlitmos posts, Daniel. La verdad es algunos de los puntos que indicas, en el contexto en que yo me he movido, son igualmente aplicables. Tengo ganas de que llegues a la parte de Planeo, ya sabes, curiosidad 🙂
Hola Dani, ¡gracias por compartir tu experiencia, y tu análisis retrospectivo! de los 3 errores que mencionas coincido con 2: es importantísimo fichar bien, y dedicar la máxima atención (pre-entrevistas por teléfono, entrevistas, referencias, conversaciones con el candidato) y es importante despedir pronto si la cosa no va bien (lo que mal empieza muchas veces mal acaba). En otras palabras, como dicen algunos: «contrata tarde y despide pronto».
Por otra parte discrepo sobre uno de los puntos: «no traerte a todo tu equipo de confianza». Creo que es algo que aplica para una startup en fase inicial, que todavía no tiene equipo de tecnología, pero no para una empresa que ya tiene un equipo constituido, donde hay que saber combinar con el equipo actual y seguir ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional a quienes ya forman parte del equipo. Puedes traerte a gente de tu confianza, como hiciste, pero personalmente creo que llevarse a TODO su equipo de confianza es excesivo.
En todo caso gracias por compartir tu experiencia, y en especial tus errores. Es un ejercicio difícil, y muy valioso para los demás.
Hola Frans,
gracias por compartir tu opinión. Creo que no me he explicado bien ya que coincido contigo al 100%. Mi error no fue no traerme a todo el equipo si no no traerme a una o dos personas de confianza para que estuvieran en los puestos clave. Lo intenté y en algún caso no salió bien. Según creo, debería haber intentado poner gente en la que confio ciégamente en los puestos por debajo mía. Creo que habríamos ido más rápido.
De nuevo coincido en que hay que dar recorrido a la gente buena del equipo existente. De hecho en Toprural había y hay gente muy brillante.
Un saludo
No tengo palabras para agradecerte esa mencion, eres un crack, volveremos a trabajar juntos antes o despues, mucha suerte en todo lo que hagas y muchas gracias por ayudarme cuando apestaba a novato.
Gracias a ti. Fuiste pieza clave y «culpable» del buen devenir técnico de Toprural. Un abrazo
Nada como dejar pasar el tiempo como para ver las cosas más claras. Aprendí lo complicado que resulta gestionar un equipo técnico pero sobre todo lo importante que es tener un CTO que no se deje comer el terreno y sepa defender los intereses de la empresa frente a las preferencias de los que tu llamas «manzanas podridas». Tal vez fuimos demasiado permisivos pero alcanzamos nuestra meta … que era de lo que se trataba.