¿Usarías un navegador desarrollado por Facebook?


Seguramente la respuesta fuera NO. En mi caso, sin duda, la respuesta sería no. No, porque siempre tendríamos la duda de qué uso haría Facebook de mis datos en su propio beneficio, como por ejemplo publicidad.  Igual que es la respuesta a la pregunta ¿usarías un navegador desarrollado por Google?

Vaya por delante que utilizo a diario muchos de los productos y servicios de Google. Uso Gmail tanto a nivel particular como a nivel personal, uso Drive y Gdocs, utilizo de vez en cuando Google+ para compartir contenido, tengo un móvil con sistema operativo Android, etc… Es decir, Google ya tiene muchísimos datos sobre mi vida. Pero, pudiendo elegir, no quiero que tengan mis datos de navegación. No porque esté permanentemente navegando por páginas porno o por sitios que no quiera que se sepa si no porque prefiero que esos datos estén en manos de una fundación como Mozilla que me despierta mucha más simpatía. Por eso uso Firefox, tanto en el móvil como en el PC tanto en Ubuntu como en Windows.

Está claro que hoy en día es imposible tener privacidad digital. Nuestros datos, emails, fotos, comentarios, etc… están en la red y es imposible que no lleguen a manos de las empresas. Después entramos en la disyuntiva de qué hacen esas empresas con los datos. Igual hacen como Google y firman un acuerdo con la NSA o igual los protegen como oro en paño, cosa que dudo.

Tengo la sensación de que el navegador más usado por la comunidad de profesionales técnicos y de Internet es Google Chrome. Esa misma comunidad cada vez usa menos Facebook y cada vez es más cuidadosa con lo que comparte de su vida personal en las redes sociales. No obstante, usa Chrome con la sesión de Gmail iniciada, para que no quede duda de quién es y Google pueda tener información de primera mano del uso que hace del que es, posiblemente, el software más usado en un PC, en navegador de Internet. Si Firefox no me gustara o fuera una mierda de navegador como lo es Internet Explorer, también usaría Chrome, igual que si la fundación Mozilla tuviera un webmail tan bueno o casi tan bueno como Gmail, también lo usaría en detrimentro de éste último.

Habrá mucha gente que diga que Chrome es el mejor navegador que hay, opinión que respeto y que llevaría a abrir un debate sin fin. No es el objetivo de este post. Símplemente, si no te importa, por favor, dime qué navegador utilizas y así podré confirmar o desmentir mi sensación de que los más técnicos son los que más datos de su vida le dan a Google: